Compartir
Francisco Javier Fuentes
ONG Rescate Internacional
La ayuda internacional actual no cubre las necesidades básicas de las familias sirias en el Líbano.
Los hechos que han estado sacudiendo a Líbano en los últimos años han sido muy críticos. Refugiados sirios, después de 7 años de conflicto en su país, han tenido que gastar sus ahorros para poder huir al Líbano e intentar hacer frente a sus necesidades. La ayuda internacional actual no cubre las necesidades básicas de las familias sirias en el Líbano. Estas familias se encuentran en el límite, ya que a medida que el conflicto continúa sus ahorros se van acabando. Solamente el 11% de las personas refugiadas sirias en Líbano tienen dinero suficiente para comprar comida y alimentar a sus familias.Se comprarán semillas ayudando a crear un desarrollo más sólido que le permita a los refugiados sirios hacer frente a una necesidad básica como lo es el comer, y que puedan generar un ingreso para sus hogares.
Rescate lleva 6 meses impartiendo formaciones de agricultura en 2 campamentos de refugiados en el Valle de la Beka’a, Líbano: Ale Askar y Al Farah. El objetivo es que las familias puedan cosechar sus propios productos, y vender los excedentes a través de cooperativas. De esta manera, se reducirá su dependencia hacia la ayuda humanitaria. Esto además traerá dignidad a las familias para que puedan valerse por sí mismas.
Rescate ha construido 2 escuelas vivero (1 en cada campamento) que es donde se realizan las formaciones con un total de 50 familias. Aquí, las familias aprenden sobre las distintas plantas y su estación de siembra, técnicas de cultivo, irrigación, recursos medioambientalmente sostenibles y gestión del agua. Los alimentos cosechados son para su consumo propio, y los excedentes son vendidos por los refugiados sirios a través de cooperativas.
www.ongrescate.org
Una vez al mes te informamos de manera resumida de todas las novedades de la plataforma.
Encuentra toda la actualidad sobre nosotros, el sector y las ONGs que participan. Ver actualidad >